Ciudad de México,
Cuentanos sobre tu empresa, los productos que vende o los servicios que ofrece.
Casa Ancestras es un marca franco mexicana de productos y servicios dedicados a la salud de la piel. Fabricamos productos cosméticos 100% naturales, proveemos tratamientos (faciales y masajes) no tóxicos y realizamos talleres de cuidado de la piel. Nuestra idea central es el skincare integral: la salud y calidad de la piel depende tanto de los productos que uno usa, como de su alimentación y de su estilo de vida. Esta visión viene del Ayurveda, la medicina milenaria de la India, que dice que la persona se debe evaluar como un todo. Hemos recogido este concepto y aplicado a nuestros productos y servicios para una mejor personalización y acompañamiento.
También difundimos conocimientos sobre las plantas y sus propiedades, además de compartir rutinas y prácticas de cuidado de piel, alimentación y hábitos de vida. La piel es nuestro gancho para empoderar a las personas en el cuidado de su salud.
Tenemos un taller en la Condesa, CDMX, y una tienda en línea.
¿Cuál sería la primera iniciativa que emprenderías en tu empresa con el premio?
Tenemos pensado tres usos para el premio:
- Comprar una herramienta de gestión de inventario para manejar stock de materias primas, que se conecte con el inventario de productos que tenemos centralizado en nuestra tienda en línea.
- Perfeccionar el test de nuestro sitio web, a través de un desarrollo que nos permita hacer una evaluación más completa y detallada de la persona. Y así fortalecer nuestro canal de venta online y crecer, sin perjudicar la personalización de la atención.
- Comprar una herramienta de gestión de clientes para poder centralizar la información de nuestros clientes (productos comprados, resultado test de elementos, etc.). El objetivo es mejorar la atención al cliente, realizar campañas marketing mejor enfocadas, y así aumentar las ventas.
¿Hay algo más que quisieras que sepamos acerca de tu empresa o de tu experiencia con FedEx o tienes algún comentario general?
Somos una empresa joven, pero la idea de Casa Ancestras nació en 2017. Empezamos a producir y entregar servicios primero para uso personal y de amigos, así nos permitió madurar la idea y perfeccionarla, hasta lanzar la empresa en noviembre del 2020. Ahí detectamos la necesidad de personalización para mejorar la efectividad de los productos y tratamientos. Eso nos llevó a este concepto de skincare integral, de diferenciar las pieles en función de variables más amplias que la condición de la piel, en oposición a la mayoría de las marcas cosméticas en el mercado.
A nivel interno, queremos insertar nuestra empresa en la economía circular: estamos desarrollando un proyecto de reciclaje de nuestros envases de vidrio para darles otro uso. Para eso, hicimos una alianza con Cerrando el Ciclo, una de las pocas empresas que procesa el vidrio en CDMX.
En resumen, a través de todo lo que hacemos, esperamos tener un impacto positivo en las personas, en su salud, pero también en su entorno.