Ciudad de México,
Cuentanos sobre tu empresa, los productos que vende o los servicios que ofrece.
Comenzamos Estudio Caribe en 2015, motivados por la experimentación e infinitas posibilidades de trabajo con la madera. Somos pareja y socios, tenemos un pequeño taller propio donde diseñamos y producimos objetos y mobiliario en madera sólida de manera artesanal, el oficio de la carpintería tradicional es nuestra base. Desarrollamos todo tipo de proyectos para restaurantes, hotelería, arquitectos y público en general. Tenemos una línea de objetos utilitarios que vendemos en tiendas del país y pronto en el extranjero. Todas las piezas son producidas por nuestras propias manos con altos estándares de calidad utilizando maderas nacionales con acabado de ceras y aceites naturales seguros para alimentos. Nos distingue que nuestros diseños están pensados para utilizar pedacería de madera, nos enfocamos en el aprovechamiento responsable de este material utilizando ensambles de diferentes especies generando piezas únicas de diseños atractivos inspirados en la naturaleza y la arquitectura.
¿Cuál sería la primera iniciativa que emprenderías en tu empresa con el premio?
En los últimos años nos hemos consolidado como marca y la demanda de nuestras piezas ha ido en aumento. Con el premio podríamos modernizar y ampliar nuestro taller mediante la inversión de maquinaría y herramienta industrial. Esto nos permitiría eficientar nuestros procesos de producción y ampliar la gama de productos que ofrecemos hoy en día a nuestros clientes. Este sería un paso importante para lograr nuestra meta de ampliar no solo el mercado nacional, sino poder cubrir la demanda internacional a la cual hemos tenido acercamientos. La mejora del taller ha sido progresiva a través de los años y es en lo que hemos invertido la mayor parte de nuestras ganancias y tiempo. Creemos fielmente que invertir en herramienta es lo más redituable para nuestro negocio. El taller es el corazón de Estudio Caribe y al realizar estas mejoras nos permitirá reforzar y fortalecer otros aspectos de nuestro negocio.
¿Hay algo más que quisieras que sepamos acerca de tu empresa o de tu experiencia con FedEx o tienes algún comentario general?
Tenemos un curso en plataforma online Domestika traducido a 7 idiomas, gracias a esta exposición hemos podido llegar a miles de personas alrededor del mundo y llevamos nuestro conocimiento y nuestras piezas hasta ellos. Nuestros productos han llegado a EEUU, España y lo más lejano ha sido Kuwait. Usamos FedEx como nuestra paquetería de confianza para envíos nacionales y queremos crear nuevos vínculos para poder expandir el alcance actual de nuestras piezas y mostrar la calidad de lo hecho a mano en México. Algo que nos representa es el uso de la madera de mango, un material que no es vendido como forestal en el país. La madera que utilizamos proviene de plantaciones en Veracruz, el árbol al terminar su vida productiva se descarta y normalmente se quema como leña. Es una especie excelente para la producción que realizamos, un material que aprovechamos para darle una vida nueva y que le da un toque tropical distintivo a nuestros diseños.