Directora de Ventas para México
FedEx Express en México, División América Latina y el Caribe
Verónica Álvarez se desempeña como Directora de Ventas para México donde sus principales objetivos son los de consolidar la presencia de FedEx Express en en país e incrementar su base actual de clientes, mejorando la oferta de soluciones integrales de envío y transporte. Cuenta en su organización con más de 108 personas dentro de la República Mexicana.
Verónica es originaria de Guadalajara, Jalisco, ingresó a la familia FedEx Express en 2004 como coordinadora de crédito y cobranza, posteriormente ocupó la posición de Ejecutiva de Ventas y en 2016 fue promovida a Gerente de Ventas con responsabilidad sobre los mercados regionales del occidente de la República Mexicana.
Antes de su posición actual, Verónica ejerció como Gerente, desarrollando y apoyando proyectos en liderazgo y coaching para ejecutivos de Monterrey y Tijuana, donde impulsó el desarrollo de clientes pequeños y medianos con la finalidad de generar mayores ganancias para la empresa. En el 2019 se integró al equipo de ventas de la zona sur, basando su posición actual en la Ciudad de México para asumir su actual puesto de Directora de Ventas.
Verónica es Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad de Guadalajara; cuenta también con un Diplomado en Finanzas Corporativas y un Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales, ambos por el ITESM. Ha sido galardonada con varios reconocimientos corporativos por su gran desempeño y contribución a la corporación de FedEx Express en México.
Directora de Marketing
División Latinoamérica y el Caribe de FedEx Express
En su calidad de Directora de Marketing para Latinoamérica y el Caribe de FedEx Express, Claudia Rostagno es responsable del cuidado de la Marca, lanzamientos de Publicidad y Promoción, Comunicación Interna y Externa, Redes Sociales, así como Marketing Interactivo y Digital para la región.
Claudia Rostagno desarrolla la visión estratégica del impulso de la marca, los servicios y la reputación de FedEx Express en los mercados de Latinoamérica acorde a los lineamientos y visión de FedEx a nivel global.
Claudia ha trabajado para FedEx desde 1997 y durante estos más de 20 años ella ha llevado la responsabilidad de diferentes puestos dentro de la compañía desde Operaciones, Atención al Cliente y Marketing. Específicamente en Mercadotecnia, Claudia ha obtenido diferentes roles como Publicidad y Marca, Retail, Soporte a Ventas, Comunicación y un puesto de Gestión de Proyectos para la Vicepresidencia.
Más recientemente Claudia fue Gerente de Marketing liderando el manejo de nuevas tecnologías aplicadas en fedex.com.
Claudia tiene una licenciatura en Comunicación Social por parte de la Universidad Católica Andres Bello en Venezuela y una certificación en Marketing de IESA.
Vicepresidente y Director General
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C.
Lic. Fernando Ruiz Huarte, Vicepresidente y Director General tiene como principal objetivo, el facilitar la comunicación entre el sector privado y la autoridad, (SAT, SE, SRE, IMPI, por citar algunos), Embajadas, Consulados. Dirigir a través de las Diferentes áreas geográficas del COMCE, la relación comercial de las secciones empresariales, como América Norte, Europa, Asia y Oceanía, África y Medio Oriente, América Latina, y el participar en las diferentes negociaciones de acuerdos comerciales que México ha signado como T-MEC, TLCUEM, CPTPP, Alianza Pacífico, entre otros.
Licenciado en Economía, con estudios AD1 del IPADE, Comercialización Internacional en la OEA. Amplia experiencia profesional a nivel directivo en las áreas de administración, promoción, comercialización internacional y operación del comercio exterior, transporte, logística, terminales ínter-modales, y relaciones públicas. Ha participado desde 1973 en los siguientes organismos empresariales:
CEMAI, CANACINTRA, CONCAMIN, CANACO, CANIETI, CAMEINTRAM, AMANAC Y COMCE.
Ana López Mestre M. es abogada de la Universidad Iberoamericana con un diplomado en Comunicación Política por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y un Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Cuenta con estudios del Instituto Latinoamericano para la Gerencia de Organizaciones Empresariales (ILGO) de Costa Rica, una certificación de Competencias para Directivos de Organismos Empresariales de la Organización Internacional del Trabajo y el Instituto de Desarrollo Empresarial de la Universidad Anáhuac. Cursó los programas U.S. Corporate Boards Keys to Selection and Service de la Universidad SMU Cox en Dallas de Instituciones Políticas y de Relaciones México-Estados Unidos por la Universidad de California de San Diego; recientemente concluyó un Diplomado de Negocios Digitales (NEEDED).
Entre el 2007 y el 2015 fue Directora Técnica y de Relaciones Institucionales del Consejo Coordinador Empresarial, estando a cargo de la comunicación estratégica y la coordinación de Comités de Trabajo con afiliados, instancias gubernamentales y otras organizaciones del sector privado. Dentro de su experiencia en el sector gobierno, colaboró en Presidencia de la República en los años 2002 a 2006 y en el Senado de la República, LXII Legislatura, con actividad en las Comisiones de Gobernación, Hacienda, Defensa Nacional, Turismo y Productividad.
Desde abril de 2015 es Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de American Chamber of Commerce of Mexico, cámara empresarial que representa a más de mil empresas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, responsables de generar 21% del PIB Nacional, 8.5 millones de empleos directos e indirectos. Ha sido miembro del Consejo Directivo de AACCLA y actualmente es Consejera de Global Assurance y de Yo Quiero, Yo Puedo A.C.
Es mentora del programa Executive Women Development Program de AmCham; en el 2020 recibió del Women Economic Forum Iberoamérica el reconocimiento como "Exceptional Women of Excellence"; y ha sido incluida como una de las 100 mujeres más poderosas en México por la revista Expansión (2020 -2022) y la revista Forbes (2020).